Mostrando entradas con la etiqueta codigo abierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta codigo abierto. Mostrar todas las entradas

Navegador Brave. Te mereces un Internet mejor.

Brave es un navegador web, multiplataforma, de código abierto basado en Chromium, creado por la compañía Brave Software en el año 2016, fundada por el cofundador del Proyecto Mozilla y creador de JavaScript, Brendan Eich.2

Al estar basado en Chromium nos permite la instalación de extensiones creadas para Chrome al igual que nos ocurre con Vivaldi


Brave, el nuevo internet


Un navegador que nos ofrece privacidad real y más velocidad al bucear en la red de redes. Y lo consigue bloqueando todos los anuncios y rastreadores dañinos que aparecen mientras realizamos nuestras visitas a páginas web. También incorpora para nuestra privacidad y seguridad, el modo incógnito con navegación a través de la red TOR, de la hemos hablado en otro post.


Importación y configuración


Pero lo que hace diferente a Brave de otros navegadores que nos ofrecen lo mismo, es la posibilidad, si queremos, de que nos paguen por anuncios. Si os habéis frotado las manos, y pensais en cambiar vuestra residencia a Andorra, que sepáis que  no es tan simple como 10 anuncios un euro. 

Elegimos cuantos anuncios, no invasivos queremos que se nos muestre a la hora. Y dependiendo de cuantos anuncios visitemos obtendremos un número determinado de Tokens de Atención Básica (BAT) que suponen el 70% de los ingresos publicitarios con los que trabaja la compañia.


Brave Rewards

Brave Rewards


Brave Rewards

Acumula tokens mientras navegas

Activa Brave Rewards para acumular tokens mientras navegas por ver anuncios que respetan la privacidad. Puedes configurar el número de anuncios que ves por hora. Actualmente puedes apoyar a tus creadores web favoritos con tus tokens; pero pronto podrás utilizar tokens para acceder a contenido premium, tarjetas de regalo y mucho más. 

 

Estas ganancias las podremos transferir a nuestra carteras virtuales o donar una parte de ellas a los desarrolladores de las páginas, blogs, o servicios de redes sociales o videos que visites; siempre y cuando el desarrollador se encuentre registrado en Brave Rewards

Como he dicho es multiplataforma y actualmente se encuentra disponible para:


La instalación en sistemas Linux basados en Debian:

sudo apt install apt-transport-https curl

sudo curl -fsSLo /usr/share/keyrings/brave-browser-archive-keyring.gpg https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/brave-browser-archive-keyring.gpg

echo "deb [signed-by=/usr/share/keyrings/brave-browser-archive-keyring.gpg arch=amd64] https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/ stable main"|sudo tee /etc/apt/sources.list.d/brave-browser-release.list

sudo apt update

sudo apt install brave-browser

 

Para sistemas Fedora 28+, CentOS/RHEL 8+

sudo dnf install dnf-plugins-core

sudo dnf config-manager --add-repo https://brave-browser-rpm-release.s3.brave.com/x86_64/

sudo rpm --import https://brave-browser-rpm-release.s3.brave.com/brave-core.asc

sudo dnf install brave-browser

 

Y los comandos para la instalación en OpenSUSE 15+

sudo zypper install curl

sudo rpm --import https://brave-browser-rpm-release.s3.brave.com/brave-core.asc

sudo zypper addrepo https://brave-browser-rpm-release.s3.brave.com/x86_64/ brave-browser

sudo zypper install brave-browser

¿Una propina 😋🙏? 

Ver las estrellas desde casa

Estar confinado en casa durante largo tiempo y no tener terraza o vivir en una urbe nos dificulta ver las estrellas. La existencia humana está fuertemente relacionada. Nos dan esperanza, nos guían en el camino o nos dan enfoque filosófico a nuestra existencia.
Stellarium nos permite ver el firmamento desde nuestro ordenador. Instalando su software o desde el navegador personalizando la vista desde nuestra ubicación. 

Stellarium versión web





Este planetario de código abierto está disponible para varios sistemas operativos y arquitecturas: Windows, Linux y Mac y 32 y 64

Instalar en distintos sistemas operativos

Constelaciones

Requerimientos del sistema

Mínimos
Linux/Unix; Windows 7 y superior; Mac OS X 10.12.0 y superior
tarjeta de gráficos 3D que admita OpenGL 3.0 y GLSL 1.3
512 MiB RAM
250 MiB de espacio en disco
teclado

Recomendado
Linux/Unix; Windows 7 y superior; Mac OS X 10.12.0 y superior
tarjeta de gráficos 3D que admita OpenGL 3.3 y superior
1 GiB de RAM o más
1.5 GiB de disco duro
teclado

Para instalarlo realizar la instalación en distribuciones basadas en Debian, añadiremos el repositorio de la aplicación:

sudo add-apt-repository ppa:stellarium/stellarium-releases

Actualizamos las listas de repositorios 

sudo apt update

Y por último instalamos Stellarium

sudo apt install stellarium


Características

Cielo
  • catálogo por defecto de más de 600.000 estrellas
  • catálogos extra con más de 177 millones de estrellas
  • catálogo predeterminado con más de 80.000 objetos del espacio profundo
  • catálogo extra con más de 1 millón de objetos del espacio profundo
  • asterismos e ilustraciones de las constelaciones
  • constelaciones para más de 20 culturas diferentes
  • imágenes de nebulosas (todo el catálogo Messier)
  • auténtica Vía Láctea
  • muy auténtica atmósfera, salida y puesta de sol
  • los planetas y sus satélites

Interfaz
  • un poderoso acercamiento
  • control de tiempo
  • interfaz multilingüe
  • projección de ojo de pez para las cúpulas del planetario
  • sistema de proyección con espejo esférico para su propia cúpula de bajo coste
  • nueva interfaz gráfica y amplio control desde el teclado
  • control del telescopio

Visualización
  • cuadrículas ecuatoriales y azimutales
  • estrella centelleante
  • estrellas fugaces
  • colas de cometas
  • simulación de destellos de Iridium
  • simulación de eclipse
  • simulación de supernovas y novas
  • escenarios 3D
  • paisajes personalizables, ahora con proyección panorámica esférica

Personalizable
  • sistema de expansión para añadir satélites artificiales, simulación ocular, configuración del telescopio y más
  • opción de añadir nuevos objetos del sistema solar a partir de los recursos en línea...
  • añade tus propios objetos de la profundidad del espacio, paisajes, imágenes de las constelaciones, guiones...

También podemos encontrar una la versión para smartphone:

La podremos instalar por unos 9€ en Android y por casi 10€ en IOS