Mostrando entradas con la etiqueta smartphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta smartphone. Mostrar todas las entradas

¿Son impermeables mis gadgets?

Cuando era pequeño, siempre llegaba algún amigo dandonos envidia con su nuevo reloj. Y una de los datos que queríamos saber si se podía meter en el agua y a que profundidad le podrías sumergir. Cuando tu compañero te decía que aguanta 100 metros, consideramos que era una exageración. Más que nada porque no le veía a mi amigo bucear más de la profundidad que tendría una piscina, que podrían ser no más de tres metros.

El reloj de mi amigo ya es cosa del pasado y hemos dado el salto a los smartwatch que son capaces de además de darnos la hora, controlar nuestro pulso, pasos recorridos, distancia ... Y que les utilizamos en nuestras actividades deportivas, soportando humedad y polvo.

El grado de protección de un gadgets viene indicado por el anagrama IP Ingress Protection o Protección de penetración de agentes externos. Que capacidad tiene nuestro producto para impedir que agresiones externas penetren en el. A este anagrama le acompañan, por lo general dos números que indican el grado de protección que desarrollaremos más adelante.

En este caso en el embalaje del altavoz me está indicando que tiene una IP X7, que es resistente al agua, y que puedo usarlo en la playa , en la piscina o en la nieve. ¿Pero lo puedo sumergir en el agua? ¿O solo me aguanta el ambiente húmedo? ¿En el dibujo parece que lo puedo meter en el agua 😦?


Grado de protección del altavoz


El grado de protección IP hace referencia a la norma internacional CEI 60529 Degrees of Protection confeccionada por la IEC (Comisión Electrotécnica Internacional). Al realizar pruebas estandarizadas nos permiten conocer cuál es el grado de protección de nuestro accesorio, ante la penetración de partículas y líquidos en el mismo, y saber en qué ambiente podemos y no, utilizarlo si que se averíe.

IP _ _

El primer dígito, determina el grado de protección contra partículas. Entre un mínimo de 0, sin protección y 6 que es la máxima protección:

  • IP X_  No ha sido probado
  • IP 0_  Ninguna protección
  • IP 1_  Aparatos protegidos contra cuerpos sólidos de dimensiones superiores a 50mm
  • IP 2_  Aparatos protegidos contra cuerpos sólidos de dimensiones superiores a 12mm
  • IP 3_  Aparatos protegidos contra cuerpos sólidos de dimensiones superiores a 2,5mm
  • IP 4_  Aparatos protegidos contra cuerpos sólidos de dimensiones superiores a 1mm
  • IP 5_  Aparatos protegidos contra el polvo
  • IP 6_  Aparatos completamente protegidos contra el polvo

Retomando la protección de nuestro altavoz IPX7. No se le han realizado las pruebas de penetración de partículas. Es decir que si lo llevo a la playa es posible que se pueda llenar de arena y funcionar mal y/o dejar de hacerlo. 😱. Si lo llevo a la playa habrá que tener cuidado.

El Certificado Covid para Wallet y Passbook

En una entrada anterior os mostré Donde obtener y bajar el Pasaporte Covid, en este caso os enseñare como descargarlo en formato PkPass, que es un formato creado por Apple.


Donde obtener y bajar el Pasaporte Covid


Esto nos permitirá integrar nuestro certificado de vacunación en nuestro teléfono Iphone y poder mostrarlo como si fuera una tarjeta de fidelización utilizando las herramienta integrada en el sistema operativo IOS.
Como hemos dicho anteriormente es un formato creado por Apple y aun no es soportado por Google. Para Android deberemos utilizar una APP gratuita, para poder conservar nuestro Pasaporte en un formato legible.

Es el Ministerio de Sanidad el que nos permite además de obtener el código QR, la descarga del pasaporte en formato PDF y solicitar y recibir también en formato Wallet o Passbook.


Certificado COVID Digital de la UE

 

Es necesario que dispongamos del Certificado Digital o de la Cl@ve Permanente, un navegador compatible y tener instalado la aplicación Autofirma en nuestro sistema operativo.


solicitar y recibir también en formato Wallet o Passbook.

En el formulario rellenaremos los datos que nos solicitan y activamos el checkbox para solicitar que nos envíen a través de SMS el enlace donde descargar nuestro certificado en formato PkPass.
Una vez concluido el proceso deberemos esperar unos minutos (paciencia) y recibiremos un correo electrónico confirmando el envío del Pasaporte con la dirección donde descargarlo y un SMS con un enlace donde confirmaremos con nuestro número de DNI la descarga del certificado. El enlace deberá ser abierto con el navegador vinculado al sistema operativo:
  • En Iphone abrirlo con Safari
En Android descargamos el archivo con el formato .PKPASS y añadiremos el archivo en la aplicación:

Band Steering disponible en Router Vodafone

Conectar dispositivos de forma inalámbrica para acceder a internet es un quebradero de cabeza. La banda que se utiliza, normalmente, para conectarnos a través de la Wifi es la de 2,4 Ghz. Teniendo en cuenta que solo disponemos de 14 canales diferentes sobre los que emitir y recibir, nos encontramos que es muy complicado encontrar un hueco para que nuestro router pueda emitir. 
Imaginense una reunión de vecinos en la cual todos hablan a la vez intentando comunicarse con su corredor de bolsa a través del teléfono; nadie puede salir del recinto y no está permitido elevar demasiado la voz por que despertaremos al Doverman del vecino de arriba. Además la velocidad a la que podemos transmitir es limitada 50 o 60 Mbps como máximo.

Espectro red wifi


Si nuestro dispositivo: smartphone, portátil o tablet admite la utilización de la banda 5Ghz que  alcanza velocidades cercanas a los 867 Mbps aprovecharemos mejor nuestra conexión de fibra. Y disponemos de 25 canales, la probabilidad de que otro vecino este ocupando nuestro canal es muy rara. Al ser una frecuencia más alta, su longitud de onda es aún más pequeña y su dispersión en el aire es menor; no tendremos las señales de los vecinos pululando por nuestra casa, creandonos interferencias en nuestra red inalámbrica. Pero esta ventaja es nuestro mayor inconveniente, la cobertura es menor, la habitación donde se encuentra nuestro router y como mucho la más próxima.
La virtud de una red wifi es que no tenemos ataduras; podemos conectarnos a internet: en el salón, en el garage, ver una película en la habitación, o consultar el tiempo que hace en el pasillo justo antes de salir de casa.
Band Steering es una nueva función que encontramos en nuestro router Vodafone. Si nuestro dispositivo inalámbrico es compatible conmutará automáticamente entre las bandas de 2,4Ghz y 5Ghz dependiendo de nuestra cobertura, ofreciéndonos así el máximo rango de velocidad que nos permite nuestra red wifi.

Menu configuración Router Vodafone Band Steering


Si nos encontramos cerca del router utilizaremos la banda de 5Ghz y por tanto la mayor velocidad posible. Si nos alejamos, el router, utilizando Band Steering, le indicara, por ejemplo a nuestro smartphone, que utilice la banda 2,4Ghz puesto que salimos de la zona de cobertura. Bajaría nuestro ancho de banda pero continuaremos conectados.

Gif animado que nos muestra el cambio de banda Band Steering

Para activar esta nueva característica solo tenemos que acceder a nuestro router a través de su interfaz web. Utilizando la dirección de nuestra puerta de enlace.
Las direcciones más comunes son:

Pagina inicio sesión router Vodafone

Una vez que hagamos login nos dirigimos al menú Wifi y activaremos la característica Band Steering.


Al habilitar Band Steering, los nombres (SSIDs) del WiFi de 2.4GHz y 5GHz se unifican. Band Steering habilita el uso inteligente de ambas bandas, para proporcionar mejor servicio WiFi.