-
El universo Linux es muy extenso, y esto asusta y hace huir a nuevos usuarios. Si buscas por internet cada bloggero defenderá una distribución y aun asi no se pondrán de acuerdo en el gestor de ventanas. Aunque prácticamente todos los sistemas Linux nos permite descargarnos un Live CD y comprobar su funcionalidad antes de la instalación, esto requiere tiempo y la utilización de un sistema de virtualización. En la página Distro test almacenan 965 versiones de 270 sistemas operativos que podremos testear. Bien utilizando un VNC desde su pagina web o enlazando nuestro propio VNC. Te permitirá probar antes de descargarla... [Leer más]
-
¿Puedes detectar cuándo te están engañando?
Creado por: David P.Si lees este entrada es que estas conectado a la red de redes. Tu vida esta expuesta a internet, usas aplicaciones de mensajería, no tienes que ir a tu banco a resolver domiciliaciones, conoces al instante tus gastos de la tarjeta de crédito y tienes una o varias cuentas de correo electrónico con la que te das de alta en los distintos servicios, recibes información, Spam o Phishing. ¿Puedes detectar cuándo te están engañando? No siempre es fácil. Muchas veces por que confiamos en los sistemas de seguridad de nuestro cliente de correo electrónico, o nuestro propio Analfabetismo digital. Para... [Leer más] -
Calibre potente gestor de e-libros
Creado por: David P.Calibre es un potente gestor de e-libros y documentación que soporta muy diversos formatos. Desde el formato creado por Adobe, extendido por toda la red, PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil»), pasando por los formatos de Microsoft Word y los formatos populares de e-libros: MOBI, formato usado por Amazon y EPUB, usado por Google. Calibre rastreará todos nuestro documentos creando una gran biblioteca, organizada. Si reconoce los libros que tenemos en nuestro dispositivo, puede añadir etiquetas o datos que faltan para ampliar la información sobre los libros y enriquecer nuestro gran catálogo. También incluye un visor de libros... [Leer más] -
Algoritmo: Como saber si un año es bisiesto
Creado por: David P.Si estamos programado calendarios o alguna aplicación relacionada con años. Es importante conocer el algoritmo que nos permitirá conocer si el año que recibimos como argumento es un año bisiesto o no: El año ha de ser igual o mayor a la fecha 1582. Es el año que comenzó nuestro actual sistema de Calendario Gregoriano. Si es inferior lo descartamos. Si el año no es divisible entre 4, el resto no es cero es un año con 365,25 días. Si es divisible continuamos con la siguiente verificación Si el año no es divisible entre 100. El año es bisiesto. De... [Leer más] -
Stacer mantiene nuestro sistema limpio
Creado por: David P.Igual que en nuestra casa, debemos realizar labores de mantenimiento y limpieza en nuestro equipo linux, si queremos que se mantenga en plena forma. Stacer es una aplicación diseñada para este fin. Con un diseño simple y muy cuidado nos mostrará gráficas sobre el uso de nuestro hardware e información sobre nuestro sistema. También dispone de un administrador de tareas. Donde podremos controlar las aplicaciones que se encuentran en ejecución y finalizar aquellas que sean zombies. Unas de las funciones más potentes y que recuerda a la popular aplicación de mantenimiento de Windows Ccleaner es localizar los archivos que no son... [Leer más] -
Envío de archivos de gran tamaño
Creado por: David P.En muchas ocasiones nos vemos obligados a enviar archivos de gran tamaño. Nuestro servicio de correo electrónico no nos permite enviar datos con exceso de peso. Nuestro disco en la nube se encuentran a su límite de capacidad, o en sus versiones gratuitas no nos permiten compartir archivos. ➡️Uno de los servicios más conocidos es We Transfer En su versión gratuita nos permitirá transferir hasta 2Gb y mantendrá nuestro archivo en sus servidores durante siete días. ➡️Smash sin necesidad de crearnos una cuenta nos permite enviar archivos sin límite de tamaño, más allá de 2Gb : transferencia no prioritaria, y serán... [Leer más]Categorías: -
Los directorio en Linux
Creado por: David P.Un anuncio decía que pasabamos mas de media vida buscando. En sistemas basado en Linux hay un sitio en cada carpeta y cada carpeta contiene: / La raíz del árbol de directorios. No determina ninguna unidad como podría ser en MS-DOS o Windows c: ó d: . Por que las distintas unidades se encuentran en otra carpeta y se acceden desde ella, pero siempre colgará de la raíz. /bin contiene ficheros de comandos ejecutables utilizables por todos los usuarios. Aquí tenemos los programas que pueden lanzar todos los usuarios del sistema. Incluye también los binarios que permiten la ejecución de varias utilidades estándar... [Leer más] -
Tus datos personales han sido filtrados
Creado por: David P.Si lees este articulo es por que eres usuario y consumidor de Internet. Tus datos de navegación compras, tarjetas de crédito, transacciones, fotos, contactos, ubicación. Pueden verse comprometidos. Una buena educación digital nos puede proteger de piratas informáticos: Desconfiar de correos, sms y llamadas que solicitan nuestras claves o contraseñas Phishing. Utilizar distintos correos electrónicos para distintas aplicaciones, bien sean de uso personal, trabajo, juegos ... No publicar en redes sociales, que nos hemos ido de vacaciones. Y publicar nuestras fotos y ubicaciones en diferido. No utilizar la misma contraseña y/o pin para todos los servicios que utilices: banca, correos... [Leer más] -
Eliminar publicidad mientras navegas en linux
Creado por: David P.Aunque hay extensiones para bloquear la publicidad mientras navegas por internet, buscaba algo màs simple que no fuera dependiente del navegador que esté utilizando en ese momento. Encontré un método muy simple, editando el archivo: /etc/hosts En este archivo podemos guardar la relación de nombres de dominio y sus direcciones ip's. Cuando naveguemos por internet, nuestro ordenador accede primero a este archivo para localizar el dominio al que queremos acceder. Si no lo encuentra continuará la búsqueda en los servidores DNS que le indiquemos. Si no disponemos de un servidor DNS en nuestra nuestra red local, nos será útil a la... [Leer más] -
Administrador de tareas terminal en Linux
Creado por: David P.Para controlar el consumo, las tareas activas de nuestra instalación basada en Linux podremos utilizar el comando top Un administrador de tareas que nos mostrará: 1. Tiempo de actividad y carga media del sistema Hora actual. Tiempo que ha estado el sistema encendido. Número de usuarios que han iniciado sesión Carga media en intervalos de 5, 10 y 15 minutos respectivamente. 2. Tareas Running (Ejecutando): procesos ejecutándose actualmente o preparados para ejecutarse. Sleeping (Hibernando): procesos dormidos esperando que ocurra algo (depende del proceso) para ejecutarse. Stopped (Detenidos): ejecución de proceso detenida. Zombie: el proceso no está siendo ejecutado. Estos procesos se... [Leer más]