Blog EnFaseTerminal

Blog EnFaseTerminal es un Blog de tecnología y más ...

  • Instalar servidor base de datos MariaDB

    Creado por: David P.
    Uno de los primeros gestores de bases de datos con licencia GNU GPL que utilice, en un proyecto anterior, fue MySQL. En aquel entonces cree una pagina web dinámica, programada en PHP que obtenía los datos, utilizando SQL. Aquella idea quedó aparcada por falta de tiempo, pero ahora quería retomar parte de aquel antiguo proyecto.Años después me he encontrado que los creadores de MySQL abandonaron la compañía para crear una nueva, MariaDB. Un nuevo gestor que evolucionó y han mejoró con respecto al su predecesor.Para instalar el servidor MariaDB podemos descargarla de la página oficial. Pero también se encuentra en... [Leer más]
  • Done potencia informática proyecto COVID-PHYM

    Creado por: David P.
     El CSIC e Ibercivis lanzan un proyecto de ciencia ciudadana que busca fármacos contra el coronavirus.Cualquier persona puede colaborar desde casa dejando que su ordenador realice operaciones de cálculo. El objetivo es estudiar si medicamentos ya usados contra el ébola o la gripe logran inhibir la replicación del virus.Acerca del proyectoCualquier persona puede colaborar desde casa descargando un programa informático y dejando que su ordenador realice operaciones de cálculo.El objetivo es estudiar si medicamentos ya usados contra el ébola o la gripe logran inhibir la replicación del virus.Los ordenadores de los voluntarios formarán una red de computación distribuida con una... [Leer más]
  • Servicio multimedia con Plex

    Creado por: David P.
    Una alternativa para organizar nuestros archivos multimedia es instalando un servidor Plex. Plex es un software privativo, que podremos utilizar de forma gratuita con algunas limitaciones, para embellecer nuestra bibilioteca multimedia y añadir portadas y metadatos, que si utilizamos un servidor DLNA Por ejemplo en el cliente para Smartphone solo nos permite ver un minuto en streaming. En este caso vamos a instalar su servidor en una Raspberry en la que hemos conectado un disco duro, donde se encuentran alojados nuestros archivos. Pero también podremos instalarlo en nuestro ordenador o en un NAS. Esta aplicación es multiplataforma y es posible... [Leer más]
  • TeamViewer salvavidas para cuñados

    Creado por: David P.
    En los tiempos que nos toca vivir, pasando la cuarentena en casa. Resulta muy difícil acercarnos a la casa del amigo o cuñado a repararle ese problema que tiene con el ordenador o con el smartphone.Aunque TeamViewer es privativo podemos, con limitaciones usarlo de forma gratuita.Fácil de instalar y usarMultiplataformaNo es necesario registrarseLa comparticion del escritorio se realiza con encriptacion Cómo funciona TeamViewer: guía completaTeamViewer es una solución todo en uno de acceso remoto rápido y seguro a ordenadores y redes, que ofrece toda una serie de potentes funciones de acceso remoto que facilitan el control remoto, permiten celebrar reuniones y proveer... [Leer más]
  • Done potencia informática a Folding@Home

    Creado por: David P.
    Folding@Home es un proyecto de computación distribuida diseñado para usar los recursos de ordenadores personales para realizar simulaciones de plegamiento proteico. Las simulaciones precisas de cómo se pliegan las proteínas permiten a la comunidad científica comprender mejor el desarrollo de muchas enfermedades, como el alzheimer, la fibrosis quística, la enfermedad de las vacas locas o el cáncer. Hasta el momento, el proyecto folding@home ha tenido éxito simulando el plegamiento en un rango de 5-10 microsegundos, una escala de tiempo miles de veces más grande de lo que había sido posible anteriormente. La iniciativa colaborativa Folding@Home se está utilizando para investigar el COVID-19... [Leer más]
  • Usuario desconocido redis en el archivo statoverride

    Creado por: David P.
    Uno de los problemas que arrastra Linux en la desinstalación de aplicaciones es que no se purgan completamente. Todos los archivos de configuración y librerías de las que dependia pernmanecen instaladas en el sistema. Eso, como ha sido en mi caso, puede causar un problema de secuestro de procesos. En este caso no podía instalar ni actualizar mi distribución Linux.dpkg: erro fatal irrecuperable, abortando::usuario desconocido 'redis' en el archivo statoverrride E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)Un paquete no se puedo esntalar. Tratando de recuperrarlo:Buscando al usuario 'redis' no aparece en el sistema lo único que encuentro es una... [Leer más]
  • Ver las estrellas desde casa

    Creado por: David P.
    Estar confinado en casa durante largo tiempo y no tener terraza o vivir en una urbe nos dificulta ver las estrellas. La existencia humana está fuertemente relacionada. Nos dan esperanza, nos guían en el camino o nos dan enfoque filosófico a nuestra existencia. Stellarium nos permite ver el firmamento desde nuestro ordenador. Instalando su software o desde el navegador personalizando la vista desde nuestra ubicación.  Este planetario de código abierto está disponible para varios sistemas operativos y arquitecturas: Windows, Linux y Mac y 32 y 64 Requerimientos del sistema Mínimos Linux/Unix; Windows 7 y superior; Mac OS X 10.12.0 y superior... [Leer más]
  • Como ver animales 3D en realidad aumentada

    Creado por: David P.
    Corre por internet fotos que convive con animales salvajes: leones, tigres e incluso tiburones.Google nos permite jugar con a realidad aumentada utilizando el navegador de nuestro smartphone. No podremos hacerlo con todos los teléfonos móviles, solo con aquellos con el soporte al sistema ARCoreGoogle le ha dado al mundo una vista previa de su nuevo kit de herramientas de realidad aumentada llamado ARCore. El kit de desarrollo de software para dispositivos Android es para crear aplicaciones basadas en AR , juegos, etc. A diferencia de su predecesor Tango , ARCore no requiere ningún dispositivo de hardware especializado con sensores para crear... [Leer más]
  • Duck DNS servicio gratuito de DDNS

    Creado por: David P.
    Aunque desde hace tiempo se implementó la ipv6 las operadoras de acceso a Internet no lo implementan en los hogares, aun continuamos con la ipv4 y por tanto nuestros router's aún tienen direcciones públicas dinámicas. Para el "internet de las cosas", servidores VPN, servidores web, Nubes personales, nuestra propia red de vigilancia de cámaras..... Es complicado no tener una ip estática a la que acceder. Entre las DDNS que nos ofrecen, de forma gratuita, acceso estable a nuestra ip dinámica, es DuckDNS. Su página minimalista y muy simple.  Una vez que nos hemos dado de alta nos mostrará el token... [Leer más]
  • Raspberry Pi Imager

    Creado por: David P.
    Nueva forma para poder instalar en nuestra Raspberry el sistema basado en Debian. U otro sistema operativo compatible con este popular pequeño ordenador. La nueva forma de implementar nuestro sistema operativo en la tarjeta micro-sd es mucho más sencilla y más limpia que utilizando NOOBS Raspberry Pi Imager for Windows Raspberry Pi Imager for macOS Raspberry Pi Imager for Ubuntu Instalaremos nuestro instalador de imágenes en nuestro ordenador y montaremos la micro-sd, formateada con el sistema FAT32, sobre la que queremos montarla. Elegiremos el sistema operativo dentro del catalogo propios o de terceros. Sin necesidad de realizar ninguna descarga. O... [Leer más]