-
En mi caso me ocurrió en una Raspberry en la que había instalado Ubuntu Server. Pero puede que les ocurra al invocar el comando sudo. No es problematico, por que el comando era ejecutado con privilegios de administrador, pero es molesto que cada vez realices una tarea, salga un mensaje de errorsudo: unable to resolve host ubuntu: Name or service not knownPara resolverlo basta con cerciorarse el nombre que le hemos dado a la máquina hostnameY añadir una línea que falta en el archivo /etc/hostssudo nano /etc/hosts Justo debajo de 127.0.0.1 localhost añadiremos una nueva línea similar a la anterior pero con el nombre de nuestro... [Leer más]
-
Borrar los datos GPS de nuestras fotografías
Creado por: David P.Compartimos multitud de fotografías en redes sociales, por correo electrónico, o las publicamos en nuestro blog o página web personal. Y la vez compartimos la ubicación, o datos GPS de donde se han tomado esa fotografía. Si esa foto ha sido tomada en nuestra casa, estamos compartiendo donde se encuentra. Y la información que subimos en internet nunca se borra.Al compartir las fotografías, compartimos una información visual y datos sobre cuándo y cómo fue tomada, en forma de etiquetas llamada Exif que puede contener:ResoluciónTipo de archivoVelocidad del obturador/tiempo de exposición/ISORotación de imagenFecha/horaBalance de blancoMiniaturaDistancia focalFlashObjetivoTipo de archivoTipo de cámaraSoftware utilizadoTiempo... [Leer más] -
ImageMagick, manipulación y conversión de imágenes
Creado por: David P.ImageMagick es un conjunto de herramientas de código abierto para la conversión y manipùlación de imágenes desde la línea de comandos. Está claro que trabajar en terminal es lo más antagonista a la imagen y/o a la fotografía. Pero en ciertas ocasiones no necesitamos ver la imagen para realizar los cambios, no disponemos de la potencia de procesamiento necesaria para lanzar ciertas aplicaciones, o el trabajo que vamos a realizar no necesita un programa que corra en un entorno gráfico:Procesamientos por lote de varias imágenes.Conversión de formato de una imagen, admite más de 200.Crear un GIF con una secuencia de imágenes.Encriptar o... [Leer más] -
¿Son impermeables mis gadgets?
Creado por: David P.Cuando era pequeño, siempre llegaba algún amigo dandonos envidia con su nuevo reloj. Y una de los datos que queríamos saber si se podía meter en el agua y a que profundidad le podrías sumergir. Cuando tu compañero te decía que aguanta 100 metros, consideramos que era una exageración. Más que nada porque no le veía a mi amigo bucear más de la profundidad que tendría una piscina, que podrían ser no más de tres metros.El reloj de mi amigo ya es cosa del pasado y hemos dado el salto a los smartwatch que son capaces de además de darnos... [Leer más] -
Listar usuarios en Linux
Creado por: David P.Si necesitamos acceder al listado de usuarios autorizados en nuestro sistema accederemos al archivo/etc/passwdSi solo queremos realizar una consulta, no accederemos con los privilegios de administrador. Cualquier cambio accidental que hagamos, puede afectar gravemente al sistemanano /etc/passwd Cada línea nos mostrará los usuarios de nuestro sistema y por cada columna separada por el carácter: Información del usuarioblog_en_fase_terminal:x:1000:1000:Blog_En_Fase_Terminal:/home/blog_en_fase_terminal:/bin/bashUsername: Se usa cuando el usuario iniciar sesión. Debe tener entre 1 y 32 caracteres de longitud.Password: Un carácter x indica que la contraseña cifradaUser ID (UID): A cada usuario se le debe asignar una ID de usuario (UID). UID 0 (cero) está reservado para root... [Leer más] -
Se necesita un minuto
Creado por: rootSe necesita un minuto para notar a una persona especial, una hora para apreciarla, un día para amarla, una palabra para herirla, pero luego toda una vida para olvidarla.Charles Spencer «Charlie» Chaplin [Leer más] -
Incluso la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar
Creado por: rootIncluso la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle.Stephen William Hawking [Leer más] -
Cómo cambiar el idioma del teclado en terminal Linux
Creado por: David P.Al realizar una instalación en Linux es posible configurar el tipo de teclado utilizado y la configuración regional, para que podamos las características del idioma castellano. Pero si no ha sido posible, podremos configurarlo a posteriori. Este artículo y el anterior están muy relacionados, o sugiero echar un vistado para una correcta configuración Cambio de idioma y caracteres a español terminal LinuxEl comando que utilizaremos serásetxkbmapPero para ello deberemos tener instalado la libreria x11-xkb-utilssudo apt-get install x11-xkb-utilsY ahora si cambiaremos la configuración de distribución del teclado españolsudo setxkbmap esosudo setxkbmap -layout 'es,es' -model pc105 Para que esta nueva configuración tenga efecto deberemos reiniciar... [Leer más] -
Cambio de idioma y caracteres a español terminal Linux
Creado por: David P.Es curioso que siendo el segundo idioma más hablado en el mundo, por defecto las instalaciones basada en Linux utilicen el juego de caracteres anglosajón.Para comprobar que juego de caracteres que se encuentra instalada por defecto en nuestra instalación Linux y la configuración regional de cada categoría como:nombremonedadirecciónconfiguración numéricateléfonofecha y horaUtilizaremos desde el terminal el comando:locale Para cambiar la configuración regional a es_ES.UTF-8 lo hacemos de la siguiente manera:export LANG=es_ES.UTF-8Como podemos ver, ya lo tenemos cambiado, pero esto solo nos valdrá para esta sesión. Al cerrar la sesión, o reiniciar el sistema, volveremos a la configuración anterior.Para guardar los cambios de... [Leer más] -
El que tiene fe en sí mismo
Creado por: rootEl que tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él.Miguel de Unamuno [Leer más]