Blog EnFaseTerminal

Blog EnFaseTerminal es un Blog de tecnología y más ...

  • Hay personas tan atractivas

    Creado por: root
    Hay personas tan atractivas y a la vez con un cerebro tan vacío, que creo que su  físico es un regalo de consolación.Simone de Beauvoir
    Etiquetas:
  • Comienzas las pruebas del sistema de alerta a la población RAN-PWS

    Creado por: David P.
    Como ha anunciado en su cuenta de Twitter la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, Ministerio del Interior. Algunos usuarios están recibiendo una notificación en sus teléfonos móviles con un mensaje en pruebas del sistema de alerta a la población RAN-PWS.A partir de junio de 2022 está previsto su despliegue total y permitirá que las autoridades puedan informar de situaciones de emergencia a través de los teléfonos móviles que se encuentren dentro del área afectada por la alerta. Que ponga en peligro a personas y/o bienes materiales. Todo ello se encuentra regulado según:El artículo 12 de la Ley 17/2015, de... [Leer más]
  • Que es un Bash Shell

    Creado por: David P.
    Bash Shell Es un archivo de procesamiento por lotes, que por lo general es un archivo de texto plano. Es útil e interactivo entre el usuario y el sistema operativo. El ejecutable resultante no ha de ser compilado y por la tanto es legible por el usuario, y puede ser modificado, siempre y cuando tenga permisos habilitados sobre el archivo.Esto aporta algunas ventajas:Multiplataforma: al no ser binario, se pueden ejecutar en diversas plataformas sin modificaciones, lo que es una clara ventaja si queremos que el código funcione en cualquier sistema.Portabilidad: si el intérprete está listo para una plataforma, entonces el... [Leer más]
  • Añadir botón apagado encendido Raspberry

    Creado por: David P.
    Raspberry es un pequeño ordenador, de bajo coste que podemos utilizar como PC  de sobremesa o como servidor, sin necesidad de conectarle ningún periférico (pantalla, teclado, ratón). En este último caso, la labor de apagado solo es posible desconectando la corriente, con el consabido riesgo de pérdida de datos, y creamos archivos corruptos que impidan y/o dificulten su posterior encendido. También es posible que dañemos la tarjeta SD y debemos sustituirla o formatearla y volver a volcar el sistema operativos e instalar servicios que teníamos instalados y configurarlos otra vez.Una forma de evitar este tedioso proceso es incluir un botón... [Leer más]
  • Mensaje de error import RPi.GPIO as GPIO ModuleNotFoundError: No module named 'RPi'

    Creado por: David P.
    Continuando con la configuración para que funcione un botón de apagado para la Raspberry Pi2 conectado al al GPIO.Al lanzar el ejecutable escrito en Python 3 se detiene en la linea en la que importa la RPi de la GPIO, el módulo no ha sido instalado.import RPi.GPIO as GPIO ModuleNotFoundError: No module named 'RPi'Para solucionarlo hay que instalar, o reinstalar el módulo python3-rpi.gpio sudo apt-get -y install python3-rpi.gpio
  • Mensaje de error /usr/bin/env: ‘python’: No such file or directory

    Creado por: David P.
    Al intentar implementar un botón de apagado para la Raspberry Pi2 en el que tengo instalado Ubuntu Server, al lanzar el servicio de un ejecutable escrito para Python 3, me encontré con el siguiente error./usr/bin/env: ‘python’: No such file or directoryLa solución encontrada ha sido realizando la instalación del paquete  python-is-python3sudo apt-get install python-is-python3 
  • Mensaje de error sudo: unable to resolve host ubuntu: Name or service not known

    Creado por: David P.
     En mi caso me ocurrió en una Raspberry en la que había instalado Ubuntu Server. Pero puede que les ocurra al invocar el comando sudo. No es problematico, por que el comando era ejecutado con privilegios de administrador, pero es molesto que cada vez realices una tarea, salga un mensaje de errorsudo: unable to resolve host ubuntu: Name or service not knownPara resolverlo basta con cerciorarse el nombre que le hemos dado a la máquina hostnameY añadir una línea que falta en el archivo  /etc/hostssudo nano /etc/hosts Justo debajo de  127.0.0.1 localhost añadiremos una nueva línea similar a la anterior pero con el nombre de nuestro... [Leer más]
  • Borrar los datos GPS de nuestras fotografías

    Creado por: David P.
    Compartimos multitud de fotografías en redes sociales, por correo electrónico, o las publicamos en nuestro blog o página web personal. Y la vez compartimos la ubicación, o datos GPS de donde se han tomado esa fotografía. Si esa foto ha sido tomada en nuestra casa, estamos compartiendo donde se encuentra. Y la información que subimos en internet nunca se borra.Al compartir las fotografías, compartimos una información visual y datos sobre cuándo y cómo fue tomada, en forma de etiquetas llamada Exif que puede contener:ResoluciónTipo de archivoVelocidad del obturador/tiempo de exposición/ISORotación de imagenFecha/horaBalance de blancoMiniaturaDistancia focalFlashObjetivoTipo de archivoTipo de cámaraSoftware utilizadoTiempo... [Leer más]