-
Interview Warmup es una herramienta creada por Google Grow para que puedas practicar una futura entrevista de trabajo con una inteligencia artificial, IA.Al practicar una entrevista hablada con la lengua de Shakespeare, podrás anticiparte a las preguntas que te puedan hacer y tener tablas practicadas con las posibles respuestas.Podrás elegir entre cinco categorías que mejor se adapten a tu perfil de trabajo:Data AnalyticsE-CommerceIT SupportProject ManagementUX DesignGeneralRecuerda, deberás de disponer de un micrófono si accedes desde un ordenador, y si lo accedes desde un dispositivo móvil, deberás conceder permiso al navegador para acceder a tu micrófono. [Leer más]
-
A menudo pienso que la noche está más viva
Creado por: rootA menudo pienso que la noche está más viva y más ricamente coloreada que el día.Vincent Van Gogh -
Hay personas tan atractivas
Creado por: rootHay personas tan atractivas y a la vez con un cerebro tan vacío, que creo que su físico es un regalo de consolación.Simone de Beauvoir -
Comienzas las pruebas del sistema de alerta a la población RAN-PWS
Creado por: David P.Como ha anunciado en su cuenta de Twitter la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, Ministerio del Interior. Algunos usuarios están recibiendo una notificación en sus teléfonos móviles con un mensaje en pruebas del sistema de alerta a la población RAN-PWS.A partir de junio de 2022 está previsto su despliegue total y permitirá que las autoridades puedan informar de situaciones de emergencia a través de los teléfonos móviles que se encuentren dentro del área afectada por la alerta. Que ponga en peligro a personas y/o bienes materiales. Todo ello se encuentra regulado según:El artículo 12 de la Ley 17/2015, de... [Leer más] -
Que es un Bash Shell
Creado por: David P.Bash Shell Es un archivo de procesamiento por lotes, que por lo general es un archivo de texto plano. Es útil e interactivo entre el usuario y el sistema operativo. El ejecutable resultante no ha de ser compilado y por la tanto es legible por el usuario, y puede ser modificado, siempre y cuando tenga permisos habilitados sobre el archivo.Esto aporta algunas ventajas:Multiplataforma: al no ser binario, se pueden ejecutar en diversas plataformas sin modificaciones, lo que es una clara ventaja si queremos que el código funcione en cualquier sistema.Portabilidad: si el intérprete está listo para una plataforma, entonces el... [Leer más] -
El bosque sería muy triste
Creado por: rootEl bosque sería muy triste si sólo cantaran los pájaros que mejor lo hacen.Rabindranath Tagore -
Añadir botón apagado encendido Raspberry
Creado por: David P.Raspberry es un pequeño ordenador, de bajo coste que podemos utilizar como PC de sobremesa o como servidor, sin necesidad de conectarle ningún periférico (pantalla, teclado, ratón). En este último caso, la labor de apagado solo es posible desconectando la corriente, con el consabido riesgo de pérdida de datos, y creamos archivos corruptos que impidan y/o dificulten su posterior encendido. También es posible que dañemos la tarjeta SD y debemos sustituirla o formatearla y volver a volcar el sistema operativos e instalar servicios que teníamos instalados y configurarlos otra vez.Una forma de evitar este tedioso proceso es incluir un botón... [Leer más] -
Algunas personas
Creado por: rootAlgunas personas pasan por nuestra vida para enseñarnos a no ser como ellas.León Tolstói -
Mensaje de error import RPi.GPIO as GPIO ModuleNotFoundError: No module named 'RPi'
Creado por: David P.Continuando con la configuración para que funcione un botón de apagado para la Raspberry Pi2 conectado al al GPIO.Al lanzar el ejecutable escrito en Python 3 se detiene en la linea en la que importa la RPi de la GPIO, el módulo no ha sido instalado.import RPi.GPIO as GPIO ModuleNotFoundError: No module named 'RPi'Para solucionarlo hay que instalar, o reinstalar el módulo python3-rpi.gpio sudo apt-get -y install python3-rpi.gpio -
Mensaje de error /usr/bin/env: ‘python’: No such file or directory
Creado por: David P.Al intentar implementar un botón de apagado para la Raspberry Pi2 en el que tengo instalado Ubuntu Server, al lanzar el servicio de un ejecutable escrito para Python 3, me encontré con el siguiente error./usr/bin/env: ‘python’: No such file or directoryLa solución encontrada ha sido realizando la instalación del paquete python-is-python3sudo apt-get install python-is-python3