Blog EnFaseTerminal

Blog EnFaseTerminal es un Blog de tecnología y más ...

  • Desregistrar iMessage

    Creado por: David P.
    Un día cae en tus manos  un iPhone, el iPad o el iPod touch; y pruebas todas las propiedades como un niño con un juguete nuevo. Poco a poco vas descartando utilidades y servicios, entre ellos iMessage y FaceTime, simplemente por que nadie de tus conocidos los utiliza. Puede ser que continúes, o no con un dispositivo de la marca de la manzana mordida y en la factura del mes de tu proveedor de telefonía (Vodafone, Orange, Movistar, Yoigo ...) te llama la atención un cargo de 0,60€ 😱 de un sms internacional, un número que no conoces 004 475 37410220 . Compruebas... [Leer más]
  • Saber el tiempo que hace en terminal

    Creado por: David P.
    Buscando en la red me encontré con esta publicación Las mejores apps para consultar el tiempo en Linux Entre ellas destaca Wttr.in. Con un formato simple nos muestra el tiempo, bien desde nuestra ubicación, aunque no es muy precisa, o bien indicando una dirección. Podemos consultar que tiempo va ha hacer mañana desde nuestro navegador: http://wttr.in/valladolid  Podemos realizar peticiones de forma más minimalista si solo queremos saber que temperatura hay: http://wttr.in/mountainview?format=3 O bien realizar consultas desde nuestro terminal y utilizando el comando curl. Accederemos a la dirección de esta curiosa estación meteorológica, obteniendo información detallada del tiempo en la ubicación... [Leer más]
  • Webmin, salvavidas para los que no somos puritanos de la linea de comandos

    Creado por: David P.
    No me considero puritano de la línea de comandos, incluso es desesperante 😣😱. Si que es cierto que para la gestión de nuestro equipo, servidor local o remoto es una herramienta imprescindible; y nos permite un consumo mínimo de recursos. Pero la carne es debil. Webmin es una herramienta para la gestión sistemas Unix, como GNU/Linux y OpenSolaris basado en web; si podremos utilizar el ratón 😈. Está escrito en Perl, se encuentra en español y como he dicho es vía web, con lo cual es multiplataforma. En la siguiente página se encuentra los distintos formatos de empaquetado para poder... [Leer más]
  • Resolver dependencias al instalar un paquete

    Creado por: David P.
    La instalación de paquetes en linux, en algunos casos, suele ser frustrante; sobre todo si el programa que queremos instalar tiene la necesidad de tener instalados previamente en nuestro equipo otros paquetes para que funcione. Instalaciones incompletas nos bloquea el instalador para nuevos paquetes. En mi caso instalado el paquete sudo dpkg -i webmin_1.900_all.deb Quedo incompleta su instalación, ya que dependía de la instalación de paquetes que no se encontraban en el sistema: Leyendo lista de paquetes... HechoCreando árbol de dependencias      Leyendo la información de estado... HechoTal vez quiera ejecutar «apt --fix-broken install» para corregirlo.Los siguientes paquetes tienen... [Leer más]
  • Como asignar un puerto a una VLAN

    Creado por: David P.
    Una vez que hemos creado nuestras VLAN, distribuiremos los puertos de nuestro switch o router, las distintas redes virtuales. Utilizaremos los siguientes comandos en el shell del equipo: Switch>enableSwitch#configure terminalSwitch(config)#interface fastEthernet 0/1Switch(config-if)#switchport access vlan 1 Utilizando simulador Packet Tracer de Cisco
    Etiquetas:
  • Como crear redes virtuales VLAN

    Creado por: David P.
    Com crear redes virtuales o VLAN en switch, conmutadores o routers Cisco a través de la linea de comandos utilizando el protocolo SSH. Switch>enableSwitch#configure terminalSwitch(config)#vlan 1Switch(config-vlan)# Utilizando simulador Packet Tracer de Cisco 
  • Inicializar nuestro script al inicio del sistema

    Creado por: David P.
    Resulta interesante arrancar nuestro script cada vez que se inicie nuestro sistema operativo basado en Linux. Daremos privilegios de ejecución sudo chmod +x script.sh Copiaremos nuestro  script, con el comando cp,  a la carpeta /etc/init.d/ sudo cp script.sh /etc/init.d/ Con el comando update-rc.d añadiremos el archivo en el arranque de Linux. sudo update-rc.d script.sh defaults
    Etiquetas:
  • Crear un dominio con una ip dinámica con Google Domains en Linux

    Creado por: David P.
    Si tienes alojado un dominio en Google Domains te permite enlazar dicho dominio o subdomino a una dirección ip dinámica. Por ejemplo puedes alojar un servidor web oficina en tu casa. El gran inconveniente es que los proveedores de servicios de internet suelen crearte direcciones de acceso a internet que cambian con el tiempo, a no ser que quieras pagar por la opción de obtener una ip estática. Entre las opciones que te permiten enlazar con una ip dinámica, o DNS dinamico, y con la que conseguí un resultado exitoso es utilizando su API. La API requiere HTTPS. A continuación,... [Leer más]
  • Obtener mi ip publica con curl

    Creado por: David P.
    En mi caso necesita obtener mi dirección ip que estaba utilizando en internet para configurar un ddns Wikipedia  El DNS dinámico (DDNS) es un servicio que permite la actualización en tiempo real de la información sobre nombres de dominio situada en un servidor de nombres. El uso más común que se le da es permitir la asignación de un nombre de dominio de Internet a un dispositivo con dirección IP variable (dinámica). Esto permite conectarse con la máquina en cuestión sin necesidad de tener conocimiento de que dirección IP posee en ese momento. El DNS dinámico hace posible utilizar un software... [Leer más]
    Etiquetas:
  • Cancelar todos los trabajos de la cola de impresión

    Creado por: David P.
    Lance por error un trabajo a una de las impresoras que tengo. Cada vez que encendía el ordenador me notificaba que el trabajo no había sido realizado pero no encontraba la aplicación gráfica para acceder a la cola de impresión para cancelar el trabajo en Linux Mint. Buscando, descubrí el comando cancel NAME        cancel - cancel jobs SYNOPSIS        cancel  [ -E ] [ -U username ] [ -a ] [ -h hostname[:port] ] [ -u user‐        name ] [ -x ] [ id ] [ destination ] [ destination-id ] DESCRIPTION... [Leer más]