Ubuntu, alternativa para usuarios de Windows

Ubuntues una distribución GNU/Linux basada en Debian, que incluye principalmente software libre y de código abierto. Puede utilizarse en ordenadores sin grandes requisitos de computación. Está orientado al usuario que no tenga grandes conocimiento en informática, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario.

En poco tiempo se dejará de dar asistencia técnica y actualizaciones de seguridad a Windows 10. La solución que te ofrece Microsoft es actualizar a Windows 11. Pero en la mayoria de los casos, no sera posible, por que este nuevo sistema operativo necesita más recursos y tendras que cambiar de dispositivo, algo que ya contemplado la empresa de las ventanas y te propone que repliques tu viejo ordenador y te compres uno nuevo.

Después del 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad gratuitas desde Windows Update, asistencia técnica y correcciones de seguridad de forma gratuita para Windows 10. Tu PC seguirá funcionando, pero recomendamos que migres a Windows 11.

Windows 10 no dejará de funcionar, pero si se encuentra conectado a Internet quedará expuesto igual que ocurrió con Windows XP y WannaCry.

El 12 de mayo de 2017 entre las 8 y las 17:08 horas UTC[3] se registró un ataque a escala mundial que afectó a las empresas Telefónica,[4][5] Iberdrola y Gas Natural, entre otras compañías en España,[6] así como al servicio de salud británico, como confirmó el Centro Nacional de Inteligencia.[7][8][9][10][11] La prensa digital informaba aquel día que al menos 141 000 computadores habían sido atacados en todo el mundo.[12][13][14]

Los expertos sostienen que WannaCry usó la vulnerabilidad EternalBlue, desarrollada por la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense y filtrada por el grupo The Shadow Brokers,[15] que permite atacar computadores con el sistema operativo Microsoft Windows[1] no actualizados debidamente. La compañía Microsoft había comenzado a distribuir actualizaciones de seguridad al día siguiente de conocerse esta vulnerabilidad, el 10 de marzo de 2017,[16] a través de Windows Update, pero solamente para las versiones de Windows posteriores a Windows Vista. El 13 de mayo de 2017, ante la supuesta gravedad del ataque, publicó un parche separado para Windows 8, Server 2003 y XP.[17] Muchos computadores que no tenían aplicadas las actualizaciones de seguridad MS17-010 de marzo de 2017 quedaron gravemente afectados,[13] con sus archivos cifrados y mostrando un mensaje en pantalla que exigía un rescate de 300 dólares en bitcoins a cambio de descifrar los archivos.

Otra solución para mantener tu ordenador y continuar estando protegido, y siempre actualizado es instalar una distribución Linux .

En este articulo te propongo Ubuntu. Antes de descargar nada puedes probarlo desde el navegador para ver si te gusta el entorno grafico, usando DistroSea

Ubuntu

Ubuntu

La palabra Ubuntu es una combinación de dos palabras: Ntu, que significa persona y Ubu, que significa convertirse.

Ubuntu es una forma de estar en el mundo. Es una palabra que condensa la verdadera esencia de lo que es ser Humano. Mi humanidad está intrínsecamente vinculada a la tuya y, por lo tanto, soy humano porque pertenezco, participo y comparto el estar en comunidad. Tú y yo estamos hechos para la interdependencia y para complementarnos mutuamente.

Ubuntu es una forma de estar en el mundo. Es una palabra que condensa la verdadera esencia de lo que es ser Humano. Mi humanidad está intrínsecamente vinculada a la tuya y, por lo tanto, soy humano porque pertenezco, participo y comparto el estar en comunidad. Tú y yo estamos hechos para la interdependencia y para complementarnos mutuamente.

Desmond Tutu

Ubuntu Desktop 25.04

Ubuntu es una distribución GNU/Linux basada en Debian, que incluye principalmente software libre y de código abierto. Puede utilizarse en ordenadores sin grandes requisitos de computación. Está orientado al usuario que no tenga grandes conocimiento en informática, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario. Es una distribución muy sencilla de instalar y de manejar enfocada a usuarios que quieran una alternativa a Windows. Es un referente, tal es su relevancia que varios de las distribución linux están basadas en ella y utilizan sus repositorios

Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo asistencia técnica.

🧠 Características clave de Ubuntu

  • Basado en Debian: Ubuntu hereda la robustez y seguridad de Debian, pero con una interfaz más amigable para usuarios nuevos.
  • Código abierto y gratuito: Puedes descargar, instalar y modificar Ubuntu sin coste alguno. No requiere licencias.
  • Facilidad de uso: Su interfaz gráfica (GUI) es intuitiva y moderna, similar a Windows o macOS, ideal para principiantes.
  • Versatilidad: Funciona en ordenadores personales, servidores, dispositivos IoT y entornos de computación en la nube.
  • Centro de software: Permite instalar y gestionar aplicaciones fácilmente mediante una tienda gráfica o la terminal con APT.
  • Actualizaciones periódicas: Canonical lanza nuevas versiones cada seis meses y versiones LTS (Long Term Support) cada dos años, con soporte de cinco años.
  • Compatibilidad con hardware: Detecta e instala automáticamente muchos controladores, incluyendo los de Nvidia.
  • Rendimiento optimizado: Arranque y apagado rápido, buen desempeño incluso en equipos antiguos.
  • Entornos de escritorio personalizables: Puedes elegir entre GNOME, KDE, XFCE, entre otros, según tus preferencias.
  • Comunidad activa: Miles de usuarios y desarrolladores contribuyen con soporte, documentación y mejoras constantes.

Comunidad Ubuntu

Los requisitos mínimos recomendados del sistema aquí deberían permitir que incluso alguien bastante nuevo en la instalación de Ubuntu o GNU / Linux instale fácilmente un sistema utilizable con suficiente espacio para sentirse cómodo. Simplemente pruebe Ubuntu CD como LiveCD primero para verificar que el hardware funcione.

Edición de escritorio de Ubuntu Requisitos mínimos recomendados del sistema
  • Procesador de doble núcleo de 2 GHz o superior
  • 4 GB de memoria del sistema
  • 25 GB de espacio libre en el disco duro
  • Un puerto USB o una unidad de DVD para el medio de instalación
  • El acceso a Internet es útil

Si tu equipo cumple con estos requisitos mínimos, estos son los pasos para su instalación:

  1. Descargar una imagen de Ubuntu la ultima versión es Ubuntu 25.04 Plucky Puffin

    1. La última versión del sistema operativo Ubuntu para PC de escritorio y portátiles, Ubuntu 25.04 viene con nueve meses de actualizaciones de seguridad y mantenimiento, hasta enero de 2026.
      • Arquitectura Intel o AMD de 64 bits Descargar 5,8 GB

      • Arquitectura ARM de 64 bits Descargar 3,6 GB

    2. Ubuntu 24.04.3 LTS La última versión LTS de Ubuntu, para escritorio PC y portátiles. LTS significa soporte a largo plazo, lo que significa cinco años de seguridad gratuita y actualizaciones de mantenimiento
      • Arquitectura Intel o AMD de 64 bits Descargar 5,9 GB
  2. Crear una memoria USB de arranque

    • Una unidad flash (se recomienda 12 GB o más).
  3. Arranque desde una unidad flash USB

    Tipo de instalación

  4. Configuración de la instalación

  5. Tipo de instalación

    Tipo de instalación

    Tipo de instalación animación

  6. Crea tus datos de inicio de sesión

  7. Elija su ubicación

  8. Listo para instalar

  9. Completar la instalación

  10. ¡No olvides actualizar!

  11. ¡Has instalado Ubuntu!

¡Has instalado Ubuntu!

🖥️ Aplicaciones preinstaladas en Ubuntu (versión estándar con GNOME)

📂 Oficina y productividad

  • LibreOffice: Suite ofimática completa (procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones).
  • Document Viewer (Evince): Para leer archivos PDF y otros formatos.
  • Calendar: Integración con cuentas en línea como Google Calendar.

🌐 Internet y comunicación

  • Firefox: Navegador web predeterminado.
  • Thunderbird: Cliente de correo electrónico (puede no venir en todas las versiones).
  • Remmina: Cliente de escritorio remoto (RDP, VNC, SSH).

🎵 Multimedia

  • Rhythmbox: Reproductor de música.
  • Videos (Totem): Reproductor de vídeo compatible con múltiples formatos.
  • Cheese: Para tomar fotos y grabar vídeo con la webcam.
🛠️ Herramientas del sistema
  • Terminal: Acceso a la línea de comandos.
  • GNOME Software: Centro de software para instalar y actualizar aplicaciones.
  • Discos: Gestión de discos y particiones.
  • Configuración: Panel de control para ajustes del sistema.
📦 Utilidades
  • Calculadora
  • Captura de pantalla
  • Notas (Gedit o Text Editor)

🧩 Aplicaciones adicionales populares (instalables desde el centro de software o terminal)

  • GIMP: Edición de imágenes.
  • VLC: Reproductor multimedia avanzado.
  • Steam: Plataforma de videojuegos.
  • Visual Studio Code: Editor de código para desarrolladores.
  • OBS Studio: Grabación y transmisión de pantalla.
  • Inkscape: Diseño vectorial.
  • Kdenlive: Edición de vídeo.

La edición principal de Ubuntu funciona con el gestor gráfico Gnome 48, que dista bastante de la disposición del escritorio y aplicaciones a la que estamos acostumbrados con los escritorios de Windows y Mac. Pero para gustos los colores y Ubuntu también ofrece más sabores para distintos paladares.

Aquí el enlace de distintos Ubuntu`s:

Edubuntu

Edubuntu es un sabor oficial de Ubuntu creado para su uso en el mundo de la educación. Profesores y estudiantes tendrán acceso a un enorme ecosistema de software de aprendizaje y herramientas educativas construidas en un escritorio familiar y utilizable. Edubuntu proporciona una opción rápida, estable, segura y consciente de la privacidad para escuelas y universidades.

Obtener Edubuntu

Kubuntu

Kubuntu une Ubuntu con KDE y el escritorio Plasma, brindándole un conjunto completo de aplicaciones que incluyen aplicaciones de productividad, oficina, correo electrónico, gráficos, fotografía y música listas para usar al inicio con un extenso software adicional instalado.

Construido con el kit de herramientas Qt, Kubuntu es rápido, hábil y hermoso. Kubuntu está listo para dispositivos móviles, lo que permite una fácil integración entre el escritorio de su PC y el teléfono o tableta con KDE Connect.

Obtener Kubuntu

Lubuntu

Lubuntu está diseñado para ser un sistema simple y fácil de usar que es ligero, rápido y moderno. Lubuntu proporciona el entorno de escritorio LXQt que se centra en las tecnologías Qt. Lubuntu viene con las aplicaciones y servicios esenciales necesarios para navegar por Internet, chatear, jugar y ser productivo. Ideal para dispositivos antiguos

Obtener Lubuntu

Ubuntu Budgie

Ubuntu Budgie es un orgulloso sabor oficial de Ubuntu. Combinamos la simplicidad y elegancia del entorno de escritorio Budgie con el poder y la familiaridad de un sistema operativo basado en Ubuntu.

El resultado es una distribución de escritorio moderna y rápida con excelentes valores predeterminados, pero totalmente personalizable.

Obtener Ubuntu Budgie

Ubuntu Cinnamon

Ubuntu Cinnamon combina Ubuntu con el escritorio Cinnamon, construido sobre GNOME 2 para proporcionar una experiencia tradicionalmente moderna. Está hecho para todos los usuarios domésticos por igual, con un software intuitivo y un escritorio más simple y personalizable adecuado con muchas opciones de personalización y complementos para darle un toque extra.

Obtener Ubuntu Cinnamon

Ubuntu Kylin

El proyecto Ubuntu Kylin está ajustado a las necesidades de los usuarios chinos, proporcionando una experiencia reflexiva y elegante lista para usar. La interfaz de usuario ligera de Ubuntu Kylin (UKUI) es perfecta para máquinas más antiguas y una introducción ideal a Linux para usuarios primerizos.

Obtener Ubuntu Kylin

Ubuntu MATE

Ubuntu MATE es un sistema operativo estable y fácil de usar con un entorno de escritorio configurable. Es ideal para aquellos que quieren sacar el máximo provecho de sus computadoras y prefieren una metáfora de escritorio tradicional. Con requisitos de hardware modestos, es adecuado para estaciones de trabajo modernas, computadoras de placa única y hardware antiguo por igual. Ubuntu MATE hace que las computadoras modernas sean rápidas y las computadoras antiguas utilizables.

Obtener Ubuntu MATE

Ubuntu Studio

Ubuntu Studio está preconfigurado para la creación de contenido de todo tipo. Ya sea que sea un ingeniero de audio, músico, diseñador gráfico, fotógrafo, productor de video o streamer, este es un sistema informático de escritorio completo que se adaptará a sus necesidades. Si puedes soñarlo, puedes crearlo con Ubuntu Studio.

Obtener Ubuntu Studio

Ubuntu Unity

Reuniendo lo mejor de Ubuntu y Unity, Ubuntu Unity es un sabor de Ubuntu hermoso, elegante y liviano. Con su hermoso diseño, flujo de trabajo eficiente y elegante, y características como la pantalla de visualización frontal (HUD), el menú global, la búsqueda potente y un alto nivel de personalización (utilizando la herramienta Unity Tweak), podrás trabajar con un nivel de eficiencia sin igual. También puede elegir entre una amplia gama de animaciones y efectos de ventana disponibles en Compiz.

Obtener Ubuntu Unity

Xubuntu

Xubuntu viene con Xfce, que es un entorno de escritorio estable, ligero y configurable con mucha consideración por la usabilidad. Ya sea que tenga una computadora de gama alta o incluso una máquina moderadamente antigua, Xubuntu puede brindarle una experiencia de escritorio fluida y utilizable. Xubuntu tiene una amplia lista de opciones de personalización para que pueda personalizar el escritorio.

Obtener Xubuntu


Ubuntu no es solo una distribución más basada en Linux, es todo un ecosistema, es la base de varias distribuciones populares:

Universo Ubuntu

  1. Linux Mint
    • Enfoque: Facilidad de uso, familiar para usuarios de Windows.
    • Versiones: Cinnamon (moderno), MATE (ligero), Xfce (ultraligero).
  2. Elementary OS
    • Enfoque: Diseño elegante y experiencia similar a macOS.
    • Destaca: Interfaz Pantheon y aplicaciones nativas como Pantheon Files.
  3. Zorin OS
    • Enfoque: Transición fácil desde Windows o macOS.
    • Destaca: Personalización de escritorios y compatibilidad con software de Windows (via Wine).
  4. Pop!_OS
    • Enfoque: Productividad, desarrolladores y entusiastas del hardware.
    • Destaca: Optimización para NVIDIA/AMD, gestión de ventanas tiling y herramientas de cifrado.

Enfoque Específico

  1. KDE Neon
    • Enfoque: Mostrar las últimas novedades de KDE.
    • Destaca: Base Ubuntu LTS con software KDE actualizado.
  2. Peppermint OS
    • Enfoque: Ligero y orientado a la nube.
    • Destaca: Integración con aplicaciones web y LXDE.
  3. Feren OS
    • Enfoque: Estético y personalizable.
    • Destaca: Escritorio Cinnamon modificado y herramientas propias.
  4. Linux Lite
    • Enfoque: Facilidad para usuarios principiantes con hardware modesto.
    • Destaca: Xfce y herramientas de asistencia.

Seguridad y Privacidad

  1. Kali Linux
    • Enfoque: Ciberseguridad y pruebas de penetración.
    • Nota: Actualmente basada directamente en Debian, pero históricamente vinculada a Ubuntu.
  2. Parrot OS
    • Enfoque: Seguridad, privacidad y desarrollo.
    • Disponible en versiones basadas en Debian y Ubuntu.
  3. BackBox:
    • Pruebas de penetración y auditoría.

Distribuciones ligeras y Alternativas

  1. Bodhi Linux
    • Enfoque: Minimalista y ligero.
    • Destaca: Escritorio Moksha (derivado de Enlightenment).
  2. Trisquel
    • Enfoque: Software 100% libre.
    • Destaca: Cumple con las directrices de la Free Software Foundation.
  3. Pinguy OS
    • Enfoque: Funcionalidad lista para usar.
    • Destaca: Pre configurado con aplicaciones y extensiones útiles.
  4. Netrunner
    • Enfoque: Escritorio KDE optimizado.
    • Destaca: Enfocado en la experiencia de usuario.
Compartir en: