Como ya comente en anteriores publicaciones:
Una de las posibles soluciones, cuando nuestra red wifi no funciona en ciertas zonas de nuestra casa, oficina, local, es la instalación de una Mesh Wifi o un repetidor. En mi caso he optado por la colocación de un repetidor para cubrir varias habitaciones que se encontraban alejadas de router principal. Puesto que seria un jaleo cambiar de ubicación el router he optado por colocar un discreto repetidor en el pasillo y que da servicio a la zona que tengo en sombra.
Compré un repetidor Wifi de la marca Tp-Link modelo RE200 Mesh Wi-Fi Extender AC750 DUAL BAND .
Quiero aclarar que este post no esta promocionado. Es un producto que a mi particularmente me ha gustado, tanto por su precio, como por sus características técnicas y que hasta día de hoy está funcionando correctamente y nos está dando buen servicio.
Características de Tp-Link el modelo Mesh Wi-Fi Extender AC750 DUAL BAND:
- Precio: 23,49 €
- Estándar Comunicación Inalámbrica: IEEE 802.11a/n/ac 5GHz, IEEE 802.11b/g/n 2.4GHz
- Frecuencia: 2.4GHz & 5GHz
- Seguridad Inalámbrica:
- 64/128/152-bit WEP
- WPA-PSK / WPA2-PSK
- Tecnología Mesh: EasyMesh
- Velocidad Transferencia Datos: 433 Megabits por segundo
- Puertos: 1 puerto Ethernet de 10/100 Mbps (RJ45)
- Botones: Botón RE (extensor de rango), botón de reinicio
- Funciones Inalámbricas
- Habilitar/deshabilitar la radio inalámbrica
- DFS (se requiere la última versión de firmware y hardware)
- Control de acceso
- Control LED
- Horario de energía
- Cobertura WiFi
- Consumo de Potencia: Alrededor 6.5W
- Dimensiones: 4.3x 2.6 x 3.0in. (110.0 x 65.8 x 75.2mm)
- Antenas: 3 x internas
- APP Aplicación monitoreo y configuración: Tether
Estás son las características del repetidor Wifi que he instalado en casa y que creo que se fundamental para aumentar la cobertura de nuestra red inalámbrica con un consumo mínimo, manteniendo la seguridad para evitar intrusiones en nuestra red, se pueda colocar en cualquier lugar de la casa donde dispongamos de un enchufe, y que sea configurable.
Características importantes para un repetidor Wi-Fi:
- Que se pueda colocar en cualquier enchufe: Tendremos que buscar un lugar intermedio, en el cual tengamos aún cobertura de router y que la nueva Wifi que creemos alcance las zonas a las que queremos dar cobertura. Un tamaño ajustado nos permitra colocarlo en cualquier sitio, por ejemplo un pasillo, sin necesidad de tener que apoyarlo en suelo o localizar un enchufe que este cerca de una mesa o una balda, que a lo mejor no es el lugar ideal. Y estéticamente no se muestren una maraña de cables.
- Que sea capaz de recibir y repetir señales en al menos las frecuencias 2,4Ghz y 5Ghz. Es fundamental que sea capaz de gestionar Wifi 5G como mínimo, es muy habitual que los dispositivos que tengamos en casa utilicen la doble banda. Pero el repetidor que elijas tendrá que ser acorde con la tecnología que estés utilizando en tus aparatos inalámbricos .
- Que utilice los últimos estándares en codificación. Toda comunicación que se realice de forma inalámbrica es supcetible se ser capturada, con lo cual es necesario que sea encriptada. Cuanto más alto sea el estándar más difícil será que puedan espiarnos y/o acceder a nuestra red.
- Que sea configurable mediante un programa o aplicación instalado en nuestro smartphone u ordenador.
- Un repetidor Wifi a ser más que un simple repetidor de señal, tenemos que poder configurar las redes a las que nos queremos conectar y que estas se realicen mediante contraseña, y no solo utilizando la función WPS (Wi-Fi Protected Setup) . Que se ha demostrado que aunque es un sistema muy sencillo para poder conectar equipos es muy inseguro, puesto que por unos segundos abrimos la puerta a que puedan acceder a nuestra red.
- Que nos permita gestionar los dispositivos que se encuentran conectados, para localizar posibles intrusos.
- Tambien resulta interesante que podamos marcar un horario de funcionamiento de nuestra red, para limitar el consumo de energía, y el acceso, por ejemplo a menores.
- Aplicar protocolos de seguridad adicionales como cortafuegos o acceso a redes VPN o un antivirus que realice una búsqueda en nuestra red.
- Poder actualizar nuestro repetidor para tener siempre las: ultimas características de seguridad, o la resolución de bugś o fallos corregidos después de la fabricación.
- Disponer de un puerto Ethernet. Podremos utilizarlo para conectar equipos que no dispongan de conexión Wifi, o crear un red inalámbrica a partir de una LAN mediante cable estructurado.
- Que soporte la tecnología MESH. Es una muy buena opción pero aun es cara de implementar. Pero si vamos comprando dispositivos que soporten está tecnología poco a poco no será tan “doloroso”. Crear una malla nos permite generar una red Wifi muy estable, en la podamos movernos por las distintas estancias sin que nuestro dispositivo se encuentre saliendo y entrando de una red a otra.