Fedora, es tu Sistema Operativo

Fedora Una plataforma innovadora para hardware, computación en la nube y contenedores, construído con amor ❤ por ti.

Arbol distribuicones Linux

Fedora es una distribución Linux 🐧 que parte de la rama de Red Hat. Esta seria la versión empresarial y Fedora sería la versión para el usuario no comercial, se encuentra económicamente sustentada por el sombrero rojo, pero es la comunidad la que mantiene esta potente versión.

¿Cómo se compara Fedora con Ubuntu?

Fedora y Ubuntu son dos de las distribuciones de Linux más populares, pero tienen diferencias clave que las hacen adecuadas para distintos tipos de usuarios2:

  • Base y gestión de paquetes: Fedora está basada en Red Hat y utiliza el sistema de paquetes RPM con el gestor DNF, mientras que Ubuntu se basa en Debian y utiliza paquetes DEB con el gestor APT. Esto puede influir en la compatibilidad de software y en la experiencia de administración.
  • Ciclo de lanzamientos: Fedora tiene un ciclo de lanzamientos más frecuente, con actualizaciones cada seis meses, mientras que Ubuntu ofrece versiones regulares y versiones LTS (Long Term Support, Soporte a Largo Plazo) con soporte extendido de cinco años.
  • Entorno de escritorio: Ambas distribuciones usan GNOME como entorno de escritorio predeterminado, pero Ubuntu lo personaliza para ofrecer una experiencia más amigable, mientras que Fedora utiliza GNOME en su forma más pura.
  • Facilidad de uso: Ubuntu es conocida por ser más accesible para principiantes, con un instalador más sencillo y una amplia comunidad de soporte. Fedora, por otro lado, está orientada a usuarios más avanzados y a quienes buscan estar a la vanguardia en tecnologías de código abierto.

Hasta ahora he estado usando distribuciones basadas en Debian, Ubuntu y Linux Mint, últimamente, al instalar y probar para este articulo Fedora, me he llevado una grata sorpresa al comprobar lo facil que es de instalar y que su estética esta muy cuidada. Seria difícil determinar cual recomendar, pero si es un claro candidato para futuras instalaciones.

Fedora tiene varias características destacadas que la convierten en una distribución muy atractiva para usuarios avanzados y desarrolladores:

  1. Innovación constante: Fedora siempre adopta las últimas tecnologías de código abierto, como Wayland para gráficos y Flatpak para la gestión de aplicaciones.

  2. Estabilidad y seguridad: Aunque es innovadora, mantiene un equilibrio con la estabilidad, ideal para entornos de trabajo y desarrollo.

  3. Flexibilidad: Ofrece diferentes ediciones como Workstation, Server e IoT, adaptándose a diversas necesidades.

    1. Fedora Workstation: Ideal para portatiles y computadoras de escritorio, con herramientas completas para desarrolladores.
    2. Fedora Server: Diseñado para centros de datos, con tecnologías avanzadas.
    3. Fedora IoT: Una plataforma confiable para ecosistemas de Internet de las Cosas.
    4. Fedora CoreOS: Un sistema operativo minimalista y auto-actualizable, optimizado para contenedores.
    5. Fedora Cloud: Fedora Cloud proporciona algunas imágenes diferentes del Proyecto Fedora que se pueden consumir en infraestructuras de nube pública y privada.
  4. Entorno de escritorio GNOME: Fedora utiliza GNOME en su forma más pura, ofreciendo una experiencia moderna y fluida. Pero tambien puedes descargarla con otros entornos graficos:

    • KDE Plasma: Un entorno moderno y completo con muchas opciones de personalización. Puedes descargarlo aquí.

    • Xfce: Ligero y eficiente, ideal para equipos con recursos limitados. Disponible para descarga aquí.

    • LXQt: Otro entorno ligero, pero con un diseño más moderno. Descárgalo aquí.

    • MATE: Ofrece una experiencia clásica similar a GNOME 2. Encuéntralo aquí.

    • Cinnamon: Un entorno elegante y fácil de usar. Descárgalo aquí.

    • i3: Un gestor de ventanas en mosaico para usuarios avanzados. Disponible aquí.

Requisitos mínimos:

  • Procesador: 1 GHz o más rápido.
  • Memoria RAM: 2 GB como mínimo (aunque se recomienda 4 GB para un mejor rendimiento).
  • Espacio en disco: Al menos 10 GB de espacio libre.
  • Resolución de pantalla: Capaz de mostrar 1024x768 píxeles.

Compatibilidad con arquitecturas:

Fedora oficialmente no soporta sistemas de 32 bits desde las versiones más recientes. Solo está disponible para sistemas de 64 bits (x86_64 y ARM aarch64)

La instalación es muy sencilla, y desde el primer momento te muestra la elegancia de esta distribución tan robusta.

Arbol distribuicones Linux

Arbol distribuicones Linux

Arbol distribuicones Linux

Compartir en: